Fecha: 11 de enero de 2021
Fuentes:
X-rays observations of a super-Chandrasekhar object
y:
A massive white-dwarf merger product before final collapse
y: Enanas Blancas
traducido por: gienini
La imagen muestra el brillo de la nebulosa circular que rodea a un nuevo tipo de estrellas.
El brillo sólo es “visible” gracias al telescopio de la
esa XMM-Newton en longitudes de ondas de rayos-X.
El estudio del equipo de astrónomos
dirigido por Lidia Oskinova de la Universidad de Potsdam, Alemania identificó al objeto como el producto de la fusión
de un par estelar de Enanas Blancas (probablemente una del tipo ONe y una CO) que se habrían fusionado produciendo
este nuevo tipo de cuerpo estelar:
Una estrella central caliente (Enana Blanca), luminosa, de rápida rotación, altamente magnetizada y una nebulosa
circundante libre de Hidrógeno y Helio.
Las Enanas Blancas son el resultado natural de la evolución del 97% de las estrellas, como nuestro Sol, tras agotar su
combustible nuclear.
Los espectros de rayos-X de baja resolución revelan un gran enriquecimiento de Neón (en verde en la imagen), Magnesio, Silicio
y Azufre de la estrella central y la nebulosa resultante luego de la fusión.
Tal objeto (descubierto en 2019) muestra una Nebulosa que se
produce por el viento estelar al chocar enérgicamente con los restos previamente expulsados por las dos estrellas
originarias.
Del análisis de rayos X del centro y de la nebulosa remanente se infiere que en la fusión se podría haber producido un evento de
Supernova Iax (producto de la fusión del Carbono restante de las Enanas Blancas).
Esta estrella con una masa de 2 a 2,7 masas solares ¡sería un objeto super-Chandrasekhar! (por encima del límite de
Tolman-Oppenheimer-Volkoff de 1,44 masas solares). Tal objeto estelar sería muy inestable y probablemente colapsará en una
Estrella de Neutrones dentro de aproximadamente 10.000 años, finalizando así su evolución en otra Supernova peculiar de Tipo I
donde el colapso final del núcleo de la Estrella de Neutrones podría ser inducido por capturas de electrones (ver: Proceso Urca de captura de electrones y enfriamiento de la Enana Blanca).
Esto predice un transitorio óptico brillante y de alta energía tras el colapso.
Estas fusiones de Enanas Blancas con masa super-Chandrasekhar pueden evitar la explosión termonuclear como Supernovas de tipo Ia y proporcionan evidencia de la generación
de campos magnéticos en fusiones estelares.
Así IRAS 00500 + 6713 consiste en una Enana Blanca
central con una nebulosa circular visible en infrarrojos y en rayos-X. La espectroscopía también indica una velocidad de las
partículas del viento estelar de 16.000 de km/seg (comparable a la ejección de una SuperNova) elevando la temperatura de la superficie
estelar a aproximadamente 200.000º Kelvin y una luminosidad de 40.000 veces la del Sol. Una rápida rotación estelar y un fuerte
campo magnético ayudarían a la aceleración de ese viento estelar.
Al ser una estrella de vida tan corta y sólo visible en ondas infrarrojas y rayos-X se entiende que no haya sido “vista”
con anterioridad.